Los Amautas de Huancayo - Cantando Tragos Amargos

Los Amautas de Huancayo. Hablar de los Amautas
es hablar de los musicos profesionales con ansias de triunfar. Nos referimos a
Ismael Aliaga Diaz (Mael) cantante y Carlitos de la Cruz Canta (nuestro querido
anis) primera guitarra del grupo Huancaino, unicos responsables de la
conduccion de esta sensacional agrupacion convertida hoy en la
"Amenaza" del momento.Mael un cantante con mucha experiencia de un
largo recorrido en la cumbia Andina, como pionero de cantantes llegando a
integrar la primera voz de grupo Alegria y otros donde consecho tiempos y
alagos en el ambiente tropical, y es por esas cosas del destino y el mal pago
de empresarios inescrupulosos asi que Mael se retira del canto por un tiempo,
donde llega a conocer en la ciudad de Huancayo, a Carlitos de la Cruz, donde se
encontraba tambien reforzando al grupo ya mencionado donde se ponen de acuerdo
para unir ideas y formar lo que hoy es "Los Amautas" el orgullo
Huancaino refiriendose a Carlitos de la Cruz, nuestro querido anis es primera guitarra
de conjuntos que hoy gozan de popularidad "COPERSA," disquera joven
dirigido por el Sr. Cupertino Arenales Aquino, que no escatima esuferzos para
lanzar esta larga duracion con doce temas como son: El Remedio, El Niñito,
Tragos Amargos, Adolecentes, Calabozo de mi Pueblo y otros, muy vocalizados por
la voz embriagadora de Mael y los Amautas de Huancayo, que de seguro impactara
en el gusto popular de los Amantes de la cumbia Andina que dejamos a su
respectivo criterio y a bailar se a dicho siempre con los Amautas de
Huancayo.
 |
|
Texto extraido del larga duracion Cantando
Tragos Amargos del sello COOPERSA
Artistas
Invitados:
Alex Novoa (Piraña)
Ricardo Olivera (Kives)
Ricardo Hinostroza (Papita)
Chino Sihus (Bongo)
Colaboracion:
Julio Barzola
Productor
General: Cupertino Arenales
Aquino
Directores
Artisticos: Carlitos de la Cruz y
Mael
Jefe
de Promocion y ventas: Narciso
Garcia Poves
Sala
de grabacion: Estudio Jafe
Tecnio
de Grabacion y sonido: Pascual
Saldarriaga
El Remedio (Alberto Remusgo)
Calabozo de mi Pueblo (Paco Valer Bautista)