Primer Festival de la Cumbia Andina
Este gran evento fue el primer festiva de la musica Tropical Andina. Este evento tomo lugar en el departamento de Junin, provincia de Huancayo, la Inconstrastable. Este evento fue organizado por el diario La Tercera junto al aporte de los empresarios, managers, disjockeys, entre otros. La colaboracion de tods fue fundamental para llevar con gran exito este gran acontecimiento. Como no recordar al gran Luchito Leiva que puso a dispocision su omnibus de la empresa de transportes Etucsa totalmente gratis para el traslado de los miembros del jurado y periodistas de Rica Chicha que vinieron desde la capital. El jurado contaba con personalidades intachables como: Claudio Moran, Walter Leon, Enrique Delgado Montes, Alicia Delgado, Tito De La Cruz, Alex Novoa, Juan Arana, entre otras personalidades locales de igual importancia.
En este gran evento participaron agrupaciones jovenes que recien estaban empesando. Por cual, unas de las bases de este evento era que no participen agrupaciones ya consagradas como los Shapis, los Ovnis, los Wankas, Genesis, Alegria, entre otros, puesto que ya tenian un nombre ganado. Sin embargo, musicos y compositores de gran trayectoria que dirigieron otros grupos, estaban dirigiendo nuevos grupos como es el caso de Javier Ramos que venia de dirigir con gran exito al grupo Victoria, Carlos de la Cruz con Mael y los Amautas, el empresario Javier Palomino con su grupo Viento, los Flamencos de Cesar Baltazar por citar algunos. Gracias a este evento, muchos de estos grupos lograron su consagracion en este dificil y aveces incomprendido movimiento musical.
Conforme se desarrrollaba este primer festival de la Cumbia Andina en Huancayo, cada grupo daba lo mejor de si para deleitar al publico presente y sobre todo para ser calificados por el jurado. Era un deleite ver en escena a los grupos selvaticos del departamento de Junin como: al grupo Remolino de Pichanaki, o al grupo Fantasia de Satipo quienes tenian un estilo parecido al de Juaneco y su Combo. Como no recordar tambien a los grupos de Huancayo como al grupo Coral con la voz infantil de el Pequenio Cristian, la magistral ejecucion de la guitarra de Javier Ramos con su grupo Jaguar, los Amautas con la voz de Ismael Aliaga el popular Mael que grabo con el grupo Alegria, los Millonarios, los Sihuas que tenian a otro vocalista adolescente apodado Pituquito, el grupo La Gota Dulce donde todas sus integrantes eran damas, el Cuarteto Sensacional de Pilcomayo que tenian dos 45 rpm grabados y su estilo era parecido al Cuarteto Continental, o a los Flamencos de Cesar Baltazar que seria el grupo ganador de este evento.
Aprovechando la estadia del maestro Enrique Delgado y Claudio Moran, en Huancayo se programo dos grandes eventos. Uno en la primera fecha de las eliminatorias y otra en la premiacion con el ganador de este evento. Gracias al buen gesto de Lucho Leiva se pudo traer desde Lima a los integrantes de Los Destellos y Los Universales de Claudio Moran para la clausura este gran evento.
Carlos Lizaraso
4 comentarios:
en este festival que hubo en huancayo gano el grupo chupaca de ponpy zalgueran hermano de chapulin en un fallo discutido porque hubo buenos grupos que no grabaron disco
Gracias por los datos amigo.
asu mare mi hermano, yo hubiera querida estar alli para ver....... pero es una lastima que no , porque ni siquiera yo nacia..... segun mis viejos, esos times eran de los chevere... ahora con el regueton y otras mierdas no animan a oir la radio ni la tv y mucho menos el periodico.....
Si los organizadores grabaron este evento, sería bueno que publiquen los vídeos o los audios.
Publicar un comentario